Lo que necesitas saber
Formulario I-9
La Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986 exige que los empleadores verifiquen la identidad y la elegibilidad de sus empleados mediante el Formulario I-9. Los empleadores deben conservar estos formularios para los empleados actuales y durante un período específico para los ex empleados. El proceso de inspección administrativa comienza con una Notificación de Inspección (NOI), que otorga a los empleadores al menos tres días hábiles para presentar el/los Formulario(s) I-9 solicitado(s). Durante las inspecciones, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) puede solicitar documentación adicional, como registros de nómina y licencias comerciales. Si se detectan errores técnicos o de procedimiento, los empleadores tienen 10 días hábiles para corregirlos. Las infracciones sustanciales o los errores no corregidos pueden resultar en multas, y la contratación a sabiendas de trabajadores no autorizados puede conllevar sanciones más severas, incluyendo un proceso penal. La HSI emite diversas notificaciones basadas en los hallazgos de la inspección, como:
Aviso de Resultados de la Inspección: También conocido como "carta de cumplimiento", este aviso confirma que una empresa cumple con todos los requisitos de verificación de elegibilidad de los empleados.
Aviso de Documentos Sospechosos: Indica que la documentación del empleado podría ser inválida. Tanto empleadores como empleados pueden proporcionar comprobante adicional de autorización de trabajo para impugnar este hallazgo.
Aviso de Discrepancias: Indica incertidumbre sobre la elegibilidad del empleado. Los empleadores deben informar a los empleados y permitirles presentar documentación adicional a HSI.
Aviso de Fallas Técnicas o de Procedimiento: Identifica errores en la cumplimentación del Formulario I-9 y otorga a los empleadores 10 días hábiles para corregirlos. Los problemas no corregidos se convierten en infracciones sustanciales.
Aviso de Advertencia: Se emite por infracciones sustanciales con la expectativa de cumplimiento futuro, excepto en casos de reincidencia, falta de corrección de errores, incumplimiento total, contratación de trabajadores no autorizados o fraude.
Aviso de Intención de Multar (NIF): Se emite por infracciones graves, incluyendo errores no corregidos y contratación a trabajadores no autorizados.
Conectándote con la gente, conoce a los enlaces de pequeñas empresas
El Equipo de Enlace para Pequeñas Empresas (SBLT) es una asociación de 29 agencias estatales que trabaja para mejorar el acceso a información regulatoria, educación y recursos de la agencia para las comunidades de pequeñas empresas en todo el estado de Washington.
Nuestra misión: Escuchamos a las empresas e impulsamos acciones para facilitar la actividad empresarial en el estado de Washington. Un objetivo principal del SBLT es contar con una comunidad de pequeñas empresas informada que comprenda lo necesario para cumplir con los requisitos regulatorios y de licencias del estado.
El equipo se formalizó y amplió mediante la Orden Ejecutiva 12-01. ORIA actúa como facilitador del SBLT. El SBLT desarrolla programas de divulgación, solicita ideas para la mejora regulatoria y desarrolla nuevas herramientas empresariales.
Talleres gratuitos de SBRR
Bienvenido a la página del taller gratuito sobre Requisitos y recursos para pequeñas empresas (SBRR).
Los talleres de SBRR son impartidos por miembros del Equipo de Enlace para Pequeñas Empresas (SBLT) del estado de Washington . Los talleres se iniciaron en 2019 gracias a tres agencias del estado de Washington: los departamentos de Seguridad del Empleo, Hacienda y Trabajo e Industrias.
Nuestros talleres brindan información útil sobre la relación regulatoria con el gobierno y los requisitos que las empresas pueden utilizar para evitar sanciones injustificadas, y enseñan las mejores prácticas, programas de ahorro de costos, soluciones comerciales, servicios de consultoría y más.
Queremos que los propietarios/representantes de empresas estén equipados con información que les ayude a tomar las mejores decisiones para la salud, la vitalidad y la sostenibilidad a largo plazo de sus empresas y empleados.
Míralo ahora - Vídeo pregrabado
Talleres presenciales 2025
Es necesario registrarse ya que los lugares tienen capacidad.
Taller sobre Requisitos y Recursos para Pequeñas Empresas.
Este taller presencial está diseñado para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a familiarizarse con los recursos del programa y las regulaciones estatales. Ya sea que esté comenzando o buscando expandir su negocio, este taller es para usted. Aprenda, conecte y forje relaciones con expertos en el campo.
De principiantes a inteligentes en los negocios: Taller para pequeñas empresas del condado de Asotin https://asotincountyworkshop.eventbrite.com/
Miércoles 14 de mayo, de 14:00 a 16:00 h
Walla Walla Community College
1470 Bridge Street Clarkston, WA 99403
De principiantes a inteligentes en los negocios: Taller para pequeñas empresas del Puerto de Columbia https://PortofColumbiaWorkshop.eventbrite.com
Miércoles 14 de mayo, 6:00 a 8:00 p. m.
Recinto ferial del condado de Columbia, Edificio Juvenil,
5 North Pine Street, Dayton, WA 99328
Programas y recursos para los negocios
¿Eres dueño de un negocio? El Departamento Para la Seguridad del Empleo y el Departamento de Comercio tienen recursos para ayudarlo como el SharedWork, Crédito Fiscal por Oportunidades de Trabajo, El Permiso de Cuidado Pagado, Impuestos y Sueldos, Washington WorkSource Y los talleres gratuitos que ofrecen el equipo de enlace de pequeñas empresas.