Celebrando la Herencia, Defendiendo las Tradiciones: Mes de la Herencia Hispana 2025

Este año entramos al Mes de la Herencia Hispana (15 de septiembre – 15 de octubre de 2025) con el tema: “Raíces y Resistencia: Honrando Nuestro Pasado, Defendiendo Nuestro Futuro.” El mes e un recordatorio de que nuestra cultura no solo está enraizada en siglos de tradición, sino también en la lucha constante por la dignidad y el reconocimiento. El Mes de la Herencia Hispana (MHH) es un momento para celebrar la riqueza de la historia, el idioma, la comida, la música y las tradiciones familiares latinas que han moldeado al estado de Washington y a la nación entera.

Por generaciones, las comunidades latinas e hispanas se han reunido en desfiles, fiestas, festivales culturales y eventos familiares. Estas tradiciones son más que entretenimiento, son actos de preservación culturales y espacios de pertenencia. Brindan oportunidades para que las familias transmitan historias, música y costumbres, fortaleciendo la identidad y uniendo a las comunidades a través de generaciones.

Sin embargo, el MHH de este año también refleja una realidad preocupante. El incremento de la presencia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en ingles) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en ingles), con tácticas muchas veces ilegales, ha interrumpido celebraciones y servicios de larga tradición. El miedo es palpable, no solo para las personas indocumentadas, sino también para aquellos en hogares de estatus migratorio mixto e incluso para ciudadanos estadounidenses. El efecto paralizante de estas acciones de aplicación de la ley ha dejado a las organizaciones comunitarias sintiéndose obligadas a modificar o cancelar eventos que alguna vez sirvieron como pilares del orgullo cultural. Por ejemplo:

  • En el Este de Washington, organizaciones locales sin fines de lucro se vieron obligadas a cancelar eventos culturales importantes por preocupaciones de seguridad y temor a redadas de ICE.

  • En el Centro de Washington, los servicios para inmigrantes, vitales para las familias, han sido retrasados o cancelados abruptamente, dejando a las comunidades sin apoyo esencial. Además, la querida Celebración Comunitaria de Cinco de Mayo fue cancelada por completo, terminando con una tradición que unía a familias durante décadas.

  • En todo el estado de Washington, eventos organizados por estudiantes y comunidades han sido detenidos a mitad de camino o cancelados debido a la presencia de ICE que generó miedo e inestabilidad.

Estas pérdidas no se tratan solo de celebraciones canceladas, representan ataques a la confianza comunitaria, al sentido de pertenencia y al derecho a la expresión cultural. Pero incluso frente a estos desafíos, la comunidad latina sigue levantándose. La resiliencia está en el corazón de nuestra herencia. Las familias están encontrando nuevas formas de reunirse, celebrar y honrar tradiciones, ya sea en espacios privados más pequeños, en plataformas digitales o mediante redes más fuertes de apoyo mutuo.

También es vital recordar que los latinos no solo deben ser reconocidos y celebrados durante el Mes de la Herencia Hispana, sino durante todo el año. Nuestra comunidad es central para la cultura, la economía y el futuro de Washington. Según el Latino Community Fund del estado de Washington, los residentes latinos contribuyen aproximadamente $7.1 mil millones anuales a la economía estatal mediante consumo y recaudación de impuestos. (walatinonews.com, 2023) Reconocer las contribuciones latinas más allá de un solo mes significa valorar el impacto diario de trabajadores, educadores, estudiantes, artistas y familias latinas que hacen más fuerte a Washington.

Como parte de nuestra campaña 2025 del Mes de la Herencia Hispana en redes sociales y en nuestro sitio web, destacaremos historias de resiliencia, compartiremos recursos para comunidades bajo amenaza y ampliaremos las voces de quienes siguen celebrando a pesar de la adversidad. Juntos, honramos nuestras raíces y afirmamos que nuestras tradiciones perdurarán sin que importen los obstáculos que se nos presenten.

CHA Washington